Noticias
VolverAbiertas las Inscripciones para el Festival Vallenato
Fuente: Lolita Acosta - Festival Vallenato | Fecha: 2006-03-02 | Visitas: 1577

A partir de hoy y hasta el sábado 8 de abril, los grupos y personas interesadas en participar en los diferentes concursos del 39º Festival de la Leyenda Vallenata podrán realizar su inscripción, la cual no tiene costo y se reciben personalmente en las oficinas de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata ubicadas en el Parque de la Leyenda Vallenata Consuelo Araujonoguera, por fax a través de los números 5738393 y 5738333 o por correo electrónico entrando al link de inscripciones de la www.festivalvallenato.com. Foto: Afiche promocional del Festoval.
Los concursos, modalidades y categorías son los siguientes:
De Conjuntos Típicos de Música Vallenata en las categorías: Profesional, Aficionado, Juvenil e Infantil.
De la Canción Vallenata Inédita en cualquiera de sus ritmos: Merengue, Paseo, Puya o Son.
De la Piqueria.
De Grupos de Piloneros en las categorías: Adulto, Juvenil e Infantil.
MÚSICA VALLENATA SUENA EN MILÁN
En Milán, Italia, también triunfa el Rey Vallenato Álvaro Meza Reales, gloria de nuestra música vallenata que hizo presencia en el stand colombiano de la Feria de Turismo. Diariamente más de 300.000 personas tuvieron la oportunidad de escuchar las notas melodiosas del acordeón vallenato, siendo de paso, una gran promoción del 39º Festival que se realizará en Valledupar, Colombia, del 26 al 30 de abril.
DATOS BIOGRÁFICOS DEL DISEÑADOR DEL AFICHE DEL 39º FESTIVAL
Hendry Oscar Díaz Ríos, ganador del concurso de diseño del afiche del 39º Festival de la Leyenda Vallenata con un trabajo de ilustración digital realizado sobre una fotografía a blanco y negro de uno de los personajes más representativos del folclor vallenato, como lo es Compai Chipuco, nació en San Diego (Cesar) hace 30 años.
Desde niño afloró en él su talento artístico, destacándose en el colegio por la manera como llevaba sus cuadernos, mapas, trabajos de arte y carteleras. Una vez egresado bachiller, estudió dibujo y pintura en la Escuela de Bellas Artes del Cesar; Trabajo Calificado en Especies Menores en el SENA; Operación y Mantenimiento de Equipos de Computación en la Corporación School Sistem, y Diseño Gráfico en la Corporación de Artes y Diseño en Valledupar.
Por diez años le sirvió de lazarillo al poeta ciego de la canción vallenata, Leandro Díaz, su abuelo, a quien acompañó en sus correrías de juglar y de hombre andariego, de pueblo en pueblo y por ciudades importantes del país donde frecuentemente es requerida la presencia del Maestro.
Hendry Díaz vive en el barrio San Fernando de Valledupar, en la transversal 6 Nº 45 – 40. Teléfono: 572.87.94. Celular: 312.609.11.91.
La obra ganadora tiene por título "Compai Chipuco, vallenato de verdad", cuya imagen del legendario personaje, la sencillez del diseño y su mensaje directo convencieron al jurado que la seleccionó para ser la imagen institucional del 39º Festival Vallenato que precisamente este año tiene por lema el de "Vallenato de verdá".
Mas Noticias
Abiertas las Inscripciones para el Festival Vallenato
Fuente: Lolita Acosta - Festival Vallenato | Fecha: 2006-03-02 | Visitas: 1577

A partir de hoy y hasta el sábado 8 de abril, los grupos y personas interesadas en participar en los diferentes concursos del 39º Festival de la Leyenda Vallenata podrán realizar su inscripción, la cual no tiene costo y se reciben personalmente en las oficinas de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata ubicadas en el Parque de la Leyenda Vallenata Consuelo Araujonoguera, por fax a través de los números 5738393 y 5738333 o por correo electrónico entrando al link de inscripciones de la www.festivalvallenato.com. Foto: Afiche promocional del Festoval.
Los concursos, modalidades y categorías son los siguientes:
De Conjuntos Típicos de Música Vallenata en las categorías: Profesional, Aficionado, Juvenil e Infantil.
De la Canción Vallenata Inédita en cualquiera de sus ritmos: Merengue, Paseo, Puya o Son.
De la Piqueria.
De Grupos de Piloneros en las categorías: Adulto, Juvenil e Infantil.
MÚSICA VALLENATA SUENA EN MILÁN
En Milán, Italia, también triunfa el Rey Vallenato Álvaro Meza Reales, gloria de nuestra música vallenata que hizo presencia en el stand colombiano de la Feria de Turismo. Diariamente más de 300.000 personas tuvieron la oportunidad de escuchar las notas melodiosas del acordeón vallenato, siendo de paso, una gran promoción del 39º Festival que se realizará en Valledupar, Colombia, del 26 al 30 de abril.
DATOS BIOGRÁFICOS DEL DISEÑADOR DEL AFICHE DEL 39º FESTIVAL
Hendry Oscar Díaz Ríos, ganador del concurso de diseño del afiche del 39º Festival de la Leyenda Vallenata con un trabajo de ilustración digital realizado sobre una fotografía a blanco y negro de uno de los personajes más representativos del folclor vallenato, como lo es Compai Chipuco, nació en San Diego (Cesar) hace 30 años.
Desde niño afloró en él su talento artístico, destacándose en el colegio por la manera como llevaba sus cuadernos, mapas, trabajos de arte y carteleras. Una vez egresado bachiller, estudió dibujo y pintura en la Escuela de Bellas Artes del Cesar; Trabajo Calificado en Especies Menores en el SENA; Operación y Mantenimiento de Equipos de Computación en la Corporación School Sistem, y Diseño Gráfico en la Corporación de Artes y Diseño en Valledupar.
Por diez años le sirvió de lazarillo al poeta ciego de la canción vallenata, Leandro Díaz, su abuelo, a quien acompañó en sus correrías de juglar y de hombre andariego, de pueblo en pueblo y por ciudades importantes del país donde frecuentemente es requerida la presencia del Maestro.
Hendry Díaz vive en el barrio San Fernando de Valledupar, en la transversal 6 Nº 45 – 40. Teléfono: 572.87.94. Celular: 312.609.11.91.
La obra ganadora tiene por título "Compai Chipuco, vallenato de verdad", cuya imagen del legendario personaje, la sencillez del diseño y su mensaje directo convencieron al jurado que la seleccionó para ser la imagen institucional del 39º Festival Vallenato que precisamente este año tiene por lema el de "Vallenato de verdá".
Mas Noticias
Abiertas las Inscripciones para el Festival Vallenato
Fuente: Lolita Acosta - Festival Vallenato | Fecha: 2006-03-02 | Visitas: 1577

A partir de hoy y hasta el sábado 8 de abril, los grupos y personas interesadas en participar en los diferentes concursos del 39º Festival de la Leyenda Vallenata podrán realizar su inscripción, la cual no tiene costo y se reciben personalmente en las oficinas de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata ubicadas en el Parque de la Leyenda Vallenata Consuelo Araujonoguera, por fax a través de los números 5738393 y 5738333 o por correo electrónico entrando al link de inscripciones de la www.festivalvallenato.com. Foto: Afiche promocional del Festoval.
Los concursos, modalidades y categorías son los siguientes:
De Conjuntos Típicos de Música Vallenata en las categorías: Profesional, Aficionado, Juvenil e Infantil.
De la Canción Vallenata Inédita en cualquiera de sus ritmos: Merengue, Paseo, Puya o Son.
De la Piqueria.
De Grupos de Piloneros en las categorías: Adulto, Juvenil e Infantil.
MÚSICA VALLENATA SUENA EN MILÁN
En Milán, Italia, también triunfa el Rey Vallenato Álvaro Meza Reales, gloria de nuestra música vallenata que hizo presencia en el stand colombiano de la Feria de Turismo. Diariamente más de 300.000 personas tuvieron la oportunidad de escuchar las notas melodiosas del acordeón vallenato, siendo de paso, una gran promoción del 39º Festival que se realizará en Valledupar, Colombia, del 26 al 30 de abril.
DATOS BIOGRÁFICOS DEL DISEÑADOR DEL AFICHE DEL 39º FESTIVAL
Hendry Oscar Díaz Ríos, ganador del concurso de diseño del afiche del 39º Festival de la Leyenda Vallenata con un trabajo de ilustración digital realizado sobre una fotografía a blanco y negro de uno de los personajes más representativos del folclor vallenato, como lo es Compai Chipuco, nació en San Diego (Cesar) hace 30 años.
Desde niño afloró en él su talento artístico, destacándose en el colegio por la manera como llevaba sus cuadernos, mapas, trabajos de arte y carteleras. Una vez egresado bachiller, estudió dibujo y pintura en la Escuela de Bellas Artes del Cesar; Trabajo Calificado en Especies Menores en el SENA; Operación y Mantenimiento de Equipos de Computación en la Corporación School Sistem, y Diseño Gráfico en la Corporación de Artes y Diseño en Valledupar.
Por diez años le sirvió de lazarillo al poeta ciego de la canción vallenata, Leandro Díaz, su abuelo, a quien acompañó en sus correrías de juglar y de hombre andariego, de pueblo en pueblo y por ciudades importantes del país donde frecuentemente es requerida la presencia del Maestro.
Hendry Díaz vive en el barrio San Fernando de Valledupar, en la transversal 6 Nº 45 – 40. Teléfono: 572.87.94. Celular: 312.609.11.91.
La obra ganadora tiene por título "Compai Chipuco, vallenato de verdad", cuya imagen del legendario personaje, la sencillez del diseño y su mensaje directo convencieron al jurado que la seleccionó para ser la imagen institucional del 39º Festival Vallenato que precisamente este año tiene por lema el de "Vallenato de verdá".