Noticias
VolverMurió Emiliano Zuleta, el legendario compositor de 'La gota fría'
Fuente: El Tiempo | Fecha: 2005-10-30 | Visitas: 6917

El juglar vallenato tenía problemas respiratorios, diabetes e hipertensión. Falleció a los 93 años de edad.
'El viejo Mile', como le llamaban cariñosamente, falleció a las 4 de la madrugada de este domingo, confirmó su hijo Alfonso ‘Poncho’ Zuleta, quien se mostró agradecido con el pueblo vallenato.
"Mi papá comenzó a presentar un delicado estado de salud desde el 2002, porque antes él salía a hacer compras, a realizar diligencias bancarias. Creo que la muerte de mi mamá, ese año, le produjo nostalgia", afirmó su hija Carmen.
El pasado 23 de octubre, el compositor y acordeonero tuvo que ser hospitalizado. El médico Roberto Quiroz que lo recibió en la Clínica había dicho a su ingreso: "Llegó con un cuadro de dificultad respiratoria, por una dolencia pulmonar, que tiene un origen cardíaco. Además, por su avanzada edad, presenta problemas de diabetes e hipertensión".
Durante toda la semana, un sinnúmero de compositores, cantantes y dirigentes de la ciudad se acercaron a la clínica para preguntar por la salud del maestro de 93 años.
Durante el último año, el maestro Zuleta había sido hospitalizado en repetidas ocasiones. Su último acto público fue la pasada edición del Festival Vallenato, celebrado en abril en Valledupar, donde fue nombrado Rey Vitalicio.
Historia de un juglar
Emiliano Zuleta Baquero nació en La Jagua del Pilar, (La Guajira), el 11 de enero de 1912, en el hogar de Cristóbal Zuleta, quien también fue músico, y Sara María Baquero.
Su vida de juventud, recuerdan los amigos, estuvo ligada a las parrandas y a las mujeres, diosas de su inspiración. Se casó con Carmen Díaz, con quien tuvo ocho hijos: ‘Poncho’ Zuleta, Emiliano, María, Fabio, Carmen Emilio, Mario, Héctor (fallecido) y Carmen Sara.
De su última unión, con Ana Peña Olivella, le quedan Belisario, Sara y Efraín. Además, tuvo otros cinco hijos.
En la última entrevista que concedió a los medios, en abril de este año, Zuleta estaba más triste que nunca. Hablaba de su muerte y de lo cansado que se sentía.
Sin embargo, a pesar de su precaria salud, sacaba tiempo para visitar a sus amigos, en especial a Lorenzo Morales. "A mi padre, por ser una persona sencilla, amplia, lo quieren sus amigos y los músicos en general", agregó ‘Poncho’ Zuleta.
Este año, el maestro, autor de más de 100 canciones como ‘El indio Manuel María’, ‘Carmen Díaz’ y ‘La pimientica’, fue uno de los seis compositores declarados reyes vitalicios de la canción inédita en el Festival de la Leyenda Vallenata.
Con información de BIBIAN REDONDO R. (Redactora de EL TIEMPO- VALLEDUPAR) y Diario HOY.
Mas Noticias
Murió Emiliano Zuleta, el legendario compositor de 'La gota fría'
Fuente: El Tiempo | Fecha: 2005-10-30 | Visitas: 6917

El juglar vallenato tenía problemas respiratorios, diabetes e hipertensión. Falleció a los 93 años de edad.
'El viejo Mile', como le llamaban cariñosamente, falleció a las 4 de la madrugada de este domingo, confirmó su hijo Alfonso ‘Poncho’ Zuleta, quien se mostró agradecido con el pueblo vallenato.
"Mi papá comenzó a presentar un delicado estado de salud desde el 2002, porque antes él salía a hacer compras, a realizar diligencias bancarias. Creo que la muerte de mi mamá, ese año, le produjo nostalgia", afirmó su hija Carmen.
El pasado 23 de octubre, el compositor y acordeonero tuvo que ser hospitalizado. El médico Roberto Quiroz que lo recibió en la Clínica había dicho a su ingreso: "Llegó con un cuadro de dificultad respiratoria, por una dolencia pulmonar, que tiene un origen cardíaco. Además, por su avanzada edad, presenta problemas de diabetes e hipertensión".
Durante toda la semana, un sinnúmero de compositores, cantantes y dirigentes de la ciudad se acercaron a la clínica para preguntar por la salud del maestro de 93 años.
Durante el último año, el maestro Zuleta había sido hospitalizado en repetidas ocasiones. Su último acto público fue la pasada edición del Festival Vallenato, celebrado en abril en Valledupar, donde fue nombrado Rey Vitalicio.
Historia de un juglar
Emiliano Zuleta Baquero nació en La Jagua del Pilar, (La Guajira), el 11 de enero de 1912, en el hogar de Cristóbal Zuleta, quien también fue músico, y Sara María Baquero.
Su vida de juventud, recuerdan los amigos, estuvo ligada a las parrandas y a las mujeres, diosas de su inspiración. Se casó con Carmen Díaz, con quien tuvo ocho hijos: ‘Poncho’ Zuleta, Emiliano, María, Fabio, Carmen Emilio, Mario, Héctor (fallecido) y Carmen Sara.
De su última unión, con Ana Peña Olivella, le quedan Belisario, Sara y Efraín. Además, tuvo otros cinco hijos.
En la última entrevista que concedió a los medios, en abril de este año, Zuleta estaba más triste que nunca. Hablaba de su muerte y de lo cansado que se sentía.
Sin embargo, a pesar de su precaria salud, sacaba tiempo para visitar a sus amigos, en especial a Lorenzo Morales. "A mi padre, por ser una persona sencilla, amplia, lo quieren sus amigos y los músicos en general", agregó ‘Poncho’ Zuleta.
Este año, el maestro, autor de más de 100 canciones como ‘El indio Manuel María’, ‘Carmen Díaz’ y ‘La pimientica’, fue uno de los seis compositores declarados reyes vitalicios de la canción inédita en el Festival de la Leyenda Vallenata.
Con información de BIBIAN REDONDO R. (Redactora de EL TIEMPO- VALLEDUPAR) y Diario HOY.
Mas Noticias
Murió Emiliano Zuleta, el legendario compositor de 'La gota fría'
Fuente: El Tiempo | Fecha: 2005-10-30 | Visitas: 6917

El juglar vallenato tenía problemas respiratorios, diabetes e hipertensión. Falleció a los 93 años de edad.
'El viejo Mile', como le llamaban cariñosamente, falleció a las 4 de la madrugada de este domingo, confirmó su hijo Alfonso ‘Poncho’ Zuleta, quien se mostró agradecido con el pueblo vallenato.
"Mi papá comenzó a presentar un delicado estado de salud desde el 2002, porque antes él salía a hacer compras, a realizar diligencias bancarias. Creo que la muerte de mi mamá, ese año, le produjo nostalgia", afirmó su hija Carmen.
El pasado 23 de octubre, el compositor y acordeonero tuvo que ser hospitalizado. El médico Roberto Quiroz que lo recibió en la Clínica había dicho a su ingreso: "Llegó con un cuadro de dificultad respiratoria, por una dolencia pulmonar, que tiene un origen cardíaco. Además, por su avanzada edad, presenta problemas de diabetes e hipertensión".
Durante toda la semana, un sinnúmero de compositores, cantantes y dirigentes de la ciudad se acercaron a la clínica para preguntar por la salud del maestro de 93 años.
Durante el último año, el maestro Zuleta había sido hospitalizado en repetidas ocasiones. Su último acto público fue la pasada edición del Festival Vallenato, celebrado en abril en Valledupar, donde fue nombrado Rey Vitalicio.
Historia de un juglar
Emiliano Zuleta Baquero nació en La Jagua del Pilar, (La Guajira), el 11 de enero de 1912, en el hogar de Cristóbal Zuleta, quien también fue músico, y Sara María Baquero.
Su vida de juventud, recuerdan los amigos, estuvo ligada a las parrandas y a las mujeres, diosas de su inspiración. Se casó con Carmen Díaz, con quien tuvo ocho hijos: ‘Poncho’ Zuleta, Emiliano, María, Fabio, Carmen Emilio, Mario, Héctor (fallecido) y Carmen Sara.
De su última unión, con Ana Peña Olivella, le quedan Belisario, Sara y Efraín. Además, tuvo otros cinco hijos.
En la última entrevista que concedió a los medios, en abril de este año, Zuleta estaba más triste que nunca. Hablaba de su muerte y de lo cansado que se sentía.
Sin embargo, a pesar de su precaria salud, sacaba tiempo para visitar a sus amigos, en especial a Lorenzo Morales. "A mi padre, por ser una persona sencilla, amplia, lo quieren sus amigos y los músicos en general", agregó ‘Poncho’ Zuleta.
Este año, el maestro, autor de más de 100 canciones como ‘El indio Manuel María’, ‘Carmen Díaz’ y ‘La pimientica’, fue uno de los seis compositores declarados reyes vitalicios de la canción inédita en el Festival de la Leyenda Vallenata.
Con información de BIBIAN REDONDO R. (Redactora de EL TIEMPO- VALLEDUPAR) y Diario HOY.