Diomedes Díaz se reencuentra con su público en concierto en el Campín

El paso por la cárcel no le quitó el título de mayor vendedor de discos. Ahora vuelve a los escenarios a demostrar que sigue siendo el ídolo.

"Cuando estoy al lado de Diomedes Díaz, ni siquiera me acuerdo de que soy artista –dice el acordeonero Franco Argüelles– Al lado suyo no se puede pensar 'yo también soy grande' porque no sería un buen 'matrimonio musical'. Por eso, me someto a la humildad".

Que lo diga Argüelles tiene bastante peso. Independientemente de que haga pareja musical con Díaz, su hoja de vida es aplaudida en el vallenato y es conocida su actitud de estrella. Pero, al hablar de Diomedes Díaz interpreta el sentir de muchos seguidores del cantante que, no importa lo que pase, lo siguen viendo como un ídolo.

Tomando distancia de los juicios morales, y aunque quienes los hacen quisieran que Diomedes perdiera vigencia, el artista se atreve a decir que vuelve a retomar su estrellato. Su confianza no es temeraria. A pesar de sus años en la cárcel, las ventas de sus discos y la fidelidad de su fanaticada siguen demostrándolo.

"Él nunca ha perdido su cuarto de hora. Seguía siendo un fenómeno estando preso –dice Javier Fernández Maestre, director de Olímpica Estéreo Valledupar– Cuando estaba en la cárcel vendía menos música porque el mismo pueblo le pide a los artistas la presencia en los escenarios".

Según Maestre, era lógico que las ventas de Diomedes se perjudicaran ante esta ausencia y la piratería que afectó a todos los artistas. "Pero nunca dejó de generar expectativa, ni de vender discos".

Fernández es testigo de las caravanas que generó cada uno de sus lanzamientos (aún los que se hicieron en estos siete años) y la que se armó cuando salió de la cárcel, en diciembre pasado.

Pero no es solo cosa de Valledupar, a dónde Diomedes va, paraliza el tráfico. "Es impresionante la cantidad de gente que ha convocado cuando ha visitado los medios en esta etapa de regreso– cuenta Guillermo Mazorra, de Sony Music–. Cuando lo llevamos a Cali fue la locura".

En la cárcel, Diomedes Díaz grabó tres discos:Experiencias vividas con Argüelles;Gracias a Dios,con Gonzalo ‘El Cocha’ Molina, yPidiendo vía,con Juan Mario de La Espriella. Aunque no vendieron como antaño, estos discos siguieron ubicándolo en los primeros lugares de ventas.

"Sí, hubo épocas en los que vendía medio millón de discos y otros artistas vendían 200 o 300 mil copias –explica Mazorra–. Pero la piratería redujo esas cifras para todos y, aún así, sigue siendo el más vendedor del país, junto con Shakira, Juanes y Carlos Vives".

Ni siquiera sus discos de compilados han pasado sin gloria por el mercado. Los dos volúmenes deDe parrand abrieron el apetito del público del vallenato hacia las versiones en vivo de este género.

La compilaciónMis favoritas con éxitos de Díaz, que salió a finales del año pasado, fue uno de los más vendedores en diciembre del 2004 (llegó a las 20.000 copias y actualmente está agotado).

Diomedes tiene su propia explicación acerca de su éxito: "Yo tomo las canciones, a veces llegan solo como versos, y las acomodo a mi estilo, les hago cambios en la expresión".

Otros, como Fernández, dicen que es cosa de carisma. Cuando Diomedes, detenido, era trasladado de Bogotá a Valledupar. La gente de esa ciudad volvió a paralizarse, a manifestarse del lado del ídolo. "Y yo temí–agrega Fernández–, que él pensara que el público sería capaz de perdonarle cualquier cosa. Así que le advertí que analizara esto para bien".

‘Sigue vigente porque es un genio", cuenta ‘El Cocha’ Molina, con quien grabóéxitos com Sin medir distancias

No lo dicen por congraciarse. "Solo hay un artista al que las emisoras de la Costa le hacen programaciones especiales de 24 horas seguidas –agrega Mazorra–. El único cuyos lanzamientos generan treguas con los vendedores piratas, para que se venda original durante los primeros días. Y es que un disco de Diomedes Díaz no solo genera ventas de CD sino que mueve todo un gran mercado alrededor de la expectativa de escucharlo".

LILIANA MARTÍNEZ POLO
Redactora de EL TIEMPO

Para tener en cuenta

Este concierto, que marca el regreso de Diomedes Díaz a los escenarios, se realizará hoy, a partir de las 7 p.m., en el Estadio El Campín, de Bogotá.

Su hijo, Rafael Santos Díaz, y el cantante Penchy Castro serán los encargados de abrir el show.

El estadio contará con 30 puertas de acceso, que se abrirán a las 4 p.m. El dispositivo de seguridad contará con 350 agentes de la Policía, 300 personas de logística, 50 paramédicos y 3 ambulancias.

No se permitirá el ingreso de licor, paraguas, cámaras fotográficas o de video.

Las boletas están a la venta en Ticket Express (6091111), puntos autorizados de Presto, Sándwich Qbano, Kenzo Jeans y en las taquillas del estadio. Las boletas de 24 mil pesos están agotadas.

Hoy mismo, Diomedes Díaz hará otro concierto en La Farra. La gira continuará así: 5 de marzo, en Cali; el 18, en Montería; el 19, en Barranquilla; el 23, en Cartagena; el 2 de abril, en Medellín; el 15, Bucaramanga; el 16, en Santa Marta, y el 30 de abril, en el Festival Vallenato de Valledupar.


Noticias

Omar Geles, Un Icono Del Vallenato Que Nunca Dejará De...

VER MAS

Noticias

Una Colaboración Que Promete Ser Una Joya Musical Entre...

VER MAS

Noticias

Tata Becerra Muestra Por Primera Vez Su Barriga De Embarazo

VER MAS

Noticias

Silvestre Dangond Desempolva Recuerdos Junto A Kaleth Morales...

VER MAS

Noticias

Comunicado De La Clínica Erasmo De Valledupar Sobre La...

VER MAS

Noticias

Fallece Omar Geles, El Vallenato De Luto

VER MAS