Reyes Vallenatos Confirman Participación en el 40 Festival de la Leyenda Vallenata

Casi la totalidad de los reyes vallenatos habilitados para la contienda de acordeones que se vivirá en Valledupar del 26 al 30 de abril cuando se realice la cuadragésima versión del Festival de la Leyenda Vallenata, han anunciado su firme intención de batirse en duelo musical por la corona del Rey de Reyes.

Con entusiasmo los acordeoneros que a través de la historia del Festival de la Leyenda Vallenata han logrado coronarse como reyes en la categoría profesional, han hecho público a través de comunicados y consultados por la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata indicaron que están preparándose para la competencia porque quieren conseguir la más alta dignidad que un músico puede alcanzar dentro del folclor vallenato.

Por ejemplo, el Rey Vallenato de 1989, Omar Geles Suárez, a través de un comunicado de prensa expresó: "Voy con todo a coronarme nuevamente Rey del Festival de la Leyenda Vallenata, para seguir siendo ese embajador de la música vallenata ante el mundo". Omar Geles 'peleará' su segunda corona de Rey de Reyes, ya que en 1987 fue Rey de Reyes en la categoría aficionado.

Al ser consultado, el Rey Vallenato de 1988, Alberto 'Beto' Villa, notablemente emocionado dijo: "No puedo decir que no, porque estoy metido en el corazón de los vallenatos y desde ya anuncio que voy a participar; y les digo a mis seguidores que se preparen porque yo estoy preparado".

"Estoy como un gallo fino para el Festival y aspiro ser el Rey de Reyes", fueron las palabras del Rey Vallenato 1981, Raúl 'El Chiche' Martínez, quien además expresó que ya está ensayando para la competencia.

Por su parte, el Rey Vallenato del año 92, Álvaro López afirmó: "Me estoy preparando musical, física y sicológicamente para dar la pelea y por ahora anuncio que me acompañará en la caja el gran Pablo López".

Orangel 'El Pangue' Maestre, quien se coronó Rey Vallenato en el año 1984, también aseguró su participación en la contienda festivalera. "Estoy preparándome con todo porque todavía estoy como en mis mejores tiempos. Lo estaba pensando pero voy a ir", afirmó.

El Rey, Julián Rojas, quien ganó el Festival Vallenato de 1991, dijo: "Estaba esperando esta oportunidad para ratificar mis condiciones como Rey Vallenato. Ya estoy ensayando y con el favor de Dios me ganaré la segunda corona".

Uno de los atractivos de la competencia de este año en la que los mejores pelearán la corona de Rey de Reyes es sin duda el hecho de que dos parejas de hermanos estarán en la competencia. Ciro y Álvaro Meza Reales, reyes vallenatos en 2001 y 2003 respectivamente, anunciaron que estarán presentes en el concurso. "Ciro y yo confirmamos nuestra participación. El hecho de ser hermanos es algo interesante y es el aporte que hacemos los vástagos de la familia Meza Reales, quienes hemos sido embajadores de nuestra música en los ámbitos nacional e internacional", aseguró Álvaro Meza.

Entre tanto, Hugo Carlos y Juan José Granados Córdoba, reyes en 1999 y 2005 respectivamente, dijeron estar listos para la competencia. "Todos los reyes somos frutos del Festival y de ninguna manera nos podemos negar; el Rey de Reyes es una manera de tener a los mejores unidos por el sostenimiento de nuestra cultura vallenata. Es la segunda vez que con mi hermano competimos por una corona de rey de reyes; la primera fue 1997 en la categoría de aficionado, cuando ganó Hugo Carlos, pero la vida da revancha", manifestó Juan José.

El Rey Vallenato 2002, Navín López se mostró entusiasmado para inscribirse al concurso: "Todos los sábados estoy ensayando y a partir del mes de abril lo haré todos los días. Queremos tocar para ganar", aseveró.

Juan David 'El Pollito' Herrera, el Rey de 1996 expresó que competirá para ganar y que para conseguir el triunfo se está preparando, ensayando diariamente. El joven acordeonero ha dicho: "Yo tengo un compromiso con la gente de Valledupar que me ha pedido que concurse; ellos siempre me han respaldado y no puedo quedarles mal ".

Saúl Lallemand, Rey Vallenato 1998, ha dicho que está preparándose para este importante compromiso que asume como un reto y que demostrará que el Rey más joven del Festival de la Leyenda Vallenata tiene las cualidades necesarias para ser Rey de Reyes.

El Rey Vallenato, Rafael Salas, quien alcanzó el triunfo en 1979, confirmó su participación porque "como rey de dinastía tengo que estar en esta importante cita a la que nos invitó el Festival de la Leyenda Vallenata".

Por supuesto, el Rey Vallenato 2006, Alberto Jamaica Larrota, le dijo sí a la competencia y así lo aseguró: "Voy con todo si Dios quiere y la Virgen Santísima. Voy a ratificar mi corona y a demostrar de una manera respetuosa ante los reyes que yo admiro, que yo tengo grandes cualidades y que soy un digno Rey".

La expectativa es grande y aún están por confirmar su presencia en el concurso los reyes vallenatos, Julio Rojas, Egidio Cuadrado, Freddy Sierra, José María 'Chemita' Ramos Jr. y Harold Rivera, con quienes por el momento no se pudo establecer comunicación.

Noticias

Omar Geles, Un Icono Del Vallenato Que Nunca Dejará De...

VER MAS

Noticias

Una Colaboración Que Promete Ser Una Joya Musical Entre...

VER MAS

Noticias

Tata Becerra Muestra Por Primera Vez Su Barriga De Embarazo

VER MAS

Noticias

Silvestre Dangond Desempolva Recuerdos Junto A Kaleth Morales...

VER MAS

Noticias

Comunicado De La Clínica Erasmo De Valledupar Sobre La...

VER MAS

Noticias

Fallece Omar Geles, El Vallenato De Luto

VER MAS