El Tolima tiene su Representante en el Binomio de Oro de América
Fuente: Gregorio Peñaloza | Fecha: 2006-08-25 | Visitas: 11977
Didier Moreno nació un 21 de agosto en la población de Espinal (Tolima). Este joven valor mostró desde niño interés por la música y sus comienzos se vieron enmarcados por el gusto hacia el género tropical, la salsa y el vallenato. Su ejemplo a seguir en el canto fueron Joe Arroyo, Checo Acosta, Juan Piña, Diomedes Díaz y Rafael Orozco. En principio la idea de cantar no lo atraía, por eso sus primeras apariciones las hace como trompetista de la orquesta La gran Escala, posteriormente hallaría una oportunidad como voz líder de la agrupación caleña Color Latino con la que grabó un CD en el año 2000.
Didier inicialmente tenía al vallenato por hobby y por su mente nunca había pasado la idea de tener a este género como profesión, sin embargo no lo pensó dos veces para presentarse a audición cuando el profesor Rosendo Romero hizo una convocatoria para formar la agrupación La Dinastía Romero. La aprobación fue inmediata y con este conjunto grabó los trabajos ¨Música de la casa¨y ¨Bailando bien sabroso¨. ¨Antes que te olvide¨ fue el tema insigne de estas producciones, lo que propició que la voz de Didier se diera a conocer en toda Colombia, México y Venezuela . La Dinastía Romero sería entonces, el trampolín para su posterior llegada al Binomio de Oro de América; su ingreso a ¨La Universidad del Vallenato¨ se dio en diciembre de 2005 por llamado de Israel Romero.
Con el Binomio había tenido la oportunidad de hacer algunos reemplazos a Junior Santiago y Jean Carlos Centeno, estas pequeñas incursiones le sirvieron para conocer y vivir de cerca todos los pormenores y experiencias que conllevan pertenecer a la más importante organización musical de Colombia, a esto también se le suman las giras que ha podido realizar al lado del conjunto por Panamá, México y Estados Unidos.
Didier se define como una persona extrovertida que le gusta disfrutar los momentos de descanso escuchando buena música, participando y dirijiendo producciones musicales y compartiendo lo que más pueda al lado de su hijo Andrés.
La aceptación por parte del público ha sido la mejor y en el corto tiempo que lleva trabajando como una de las voces líderes del Binomio, ha demostrado que su talento es inmenso y que es capaz de adaptarse con facilidad a cualquier tipo de rítmo. Su actualidad está dedicada a las grabaciones del nuevo trabajo discográfico que adelanta ¨La Universidad del Vallenato¨ en la ciudad de Barranquilla y a las presentaciones que dentro y fuera del país viene cumpliendo la agrupación.